
Enfermedades en el gato vectoriales
Si comparamos la información de la que se dispone de estas enfermedades en el gato y en el perro, del perro encontraremos mucha más información. Por ello hay que resaltar que en los gatos estas enfermedades transmitidas por vectores son muy importantes y de distribución mundial.
Hay que tener en cuenta una serie de puntos en cuanto a estas enfermedades que son:
- Los patógenos que se y transmiten por artrópodos son una causa muy importante de enfermedades infecciosas emergentes en el gato, favoreciendo a ello el estilo de vida exterior de los gatos, el cambio climático, el desarrollo periurbano y también y no menos importante el aumento del numero de viajes con mascotas.
- Aplicar periodicamente ectoparasiticidas (pipetas, collar, comprimidos o spray) es la clave para el control de estas enfermedades en nuestros gatos.
- Algunas de estas enfermedades son zoonosis (se transmiten a las personas).
- Por último, si nuestro gato tiene alguna enfermedad crónica, concominante (enfermedad que ocurre al mismo tiempo que otra) o inmunomediada (enfermedad causada por el sistema inmune, que ataca a las células del propio organismo) estas pueden empeorar el cuadro clínico de una enfermedad transmitidas por vectores en nuestros felinos domésticos.